Sin comentarios aún

Programación cultural enero 2025

Viernes 10. 19.00h.   C.C. Valdebernardo.

MÚSICA. «Bésame mucho» por Laura Fernández Alcalde acompañada al piano por Rosalía López.

Quien no tiene en su memoria algún bolero ligado a un momento de su vida, de amores o desamores, de tardes lluviosas, de despedidas, de viejas radios, de discos de su tía lejana de México o Cuba…. son canciones que nos permiten hacer una versión personal y única de sentimientos comunes a todos los seres humanos. Melodías pegadizas, historias arrebatadoras, en definitiva, pasión hecha música.

 

Viernes 10. 19.00h.   C.C. el Madroño.

TEATRO. La compañía Teatro El Tinglado, presenta “Homenaje al sainete”

Te invitamos a disfrutar de una cautivadora representación de cuatro breves piezas teatrales y musicales que satirizan personajes y situaciones a través de ingeniosos enredos. Las obras incluidas son: “Sangre Gorda”, “El teatro y la realidad”, “Secretico de confesión” y “El cerrojazo”. Cada una de ellas ofrece una mirada divertida y crítica sobre las complejidades de la vida, prometiendo risas y reflexión en igual medida. ¡No te las pierdas!

 

Viernes 17. 19.00h. C.C. Valdebernardo.

MÚSICA. Coro Rociero Brisas de colores

Cante y baile por sevillanas, rumbas y flamenco.

 

Viernes 17. 19.00h. C.C. el Madroño.

MÚSICA. Orquesta Guitarras de Madrid

La Orquesta de Guitarras de Madrid, con la vocación de promover y difundir los valores de la Guitarra Española construyendo un punto de encuentro para guitarristas, nos ofrece un repertorio que hará las delicias del público.

 

Sábado 18. 18.00h.     C.C. Valdebernardo.

DANZA ORIENTAL. Asociación Orión presenta “Cleopatra II”

Espectáculo de danza oriental.

 

Sábado 18. 12:00h.     C.C. el Madroño.

INFANTIL. La compañía Payasuras, presenta “Los tres cerditos y un regalo sorpresa”

A través del increíble mundo de los cuentos, proponemos adentrarnos en la imaginación de un pequeño niño pintor. Porque…¿a qué niño no le gustan los cuentos? ¿Y no imagina paisajes rostros, colores y los pinta y dibuja en su imaginación?

Edad recomendada: A partir de 3 años.

 

Viernes 24. 19.00h. C.C. Valdebernardo.

TEATRO. José Piris y Néstor Ballesteros presenta “El cuerpo, poeta del alma”

José Piris, especializado en mimo y teatro gestual, consolidado como director de la compañía Mimox y creador de la Pedagogía Nouveau Colombier, brinda homenaje con este espectáculo a su Maestro Marcel Marceau. Con el acompañamiento en vivo y composición musical de Néstor Ballesteros.

 

Viernes 24. 19.00h. C.C. el Madroño.

MÚSICA. La Pimienta, de ida y vuelta

Nueva banda de la cantante Adriana «La Pimienta» con un nuevo formato y sonido, donde tras dedicarse al flamenco y la fusión, explora con el sonido cubano. Le acompañan cuatro mujeres en escena: Las cubanas, Hilda Rosa al bajo, Leonor Cabrera al piano, y Rolaine Phinney a los coros y percusión menor, además de la percusionista canaria, Cristina Morales.

 

Sábado 25. 12.00h.     C.C. Valdebernardo   

INFANTIL-MAGIA. Los Sueños de Fausto, presenta “Strépito”

Sorprendente y entretenido espectáculo visual que realiza en solitario el experimentado ilusionista, Juanjo Barón, con una amplia trayectoria de casi 30 años en la que fusiona la magia con el teatro.

Edad recomendada: A partir de 4 años.

 

Viernes 31. 19.00h. C.C. Valdebernardo.

MÚSICA. Másq2

Dúo musical formado por el pianista Salva López y la maravillosa voz de la cantante Irma Muñoz, que les deleitaran con un recorrido musical de las canciones más conocidas de ayer y hoy.

 

Viernes 31. 19.00h. C.C. el Madroño.

MÚSICA. La Troje Folk

Trío integrado por Irene Lume (voz y percusión), Diego Aragón (Whistle, gaita, percusión y voz) y Kike M (Guitarra, voz y percusión) que nace de la inquietud por la música folclórica y las ganas de aprender y compartir, con el proyecto de rescatar joyas de la música tradicional gallega, castellana leonesa o irlandesa al tiempo que crea nueva música basada en todas estas raíces.

 

 

 

Publicar un comentario