
DISTRITO DE VICÁLVARO
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE 2023
Centro Cultural Valdebernardo
Cartel CC Valdebernardo diciembre_2023
Viernes 1. 19.00h.
TEATRO. Jarapandra Teatro, presenta “Media Vida”
Basada en la obra homónima de Care Santos. Cinco vidas diferetes que marcaron cinco personalidades distintas, todas ellas forjadas en una sociedad donde la hipocresía del “qué dirán” no respetaba ni el amor ni la libertad. Un proyecto innovador que fusiona teatro contemporáneo con técnicas narrativas del ensayo cinematográfico, y video escena.
Sábado 2. 10.00h.
Premios Espejo. Encuentro de entidades.
Reconocimiento al tejido asociativo de Madrid.
Sábado 9. 12.00h. 21 DISTRITOS – INFANTIL. Makimono, con Kanoko Tamura e Iván Lucas.
La bailarina y el artista visual exploran las posibilidades de comunicación entre el movimiento
y la pintura en vivo desde la improvisación libre.
Sábado 9. 18.00h.
MÚSICA. Manuel, pianista de la mano izquierda.
Manuel López, quién en 2018 sufrió un ictus a raíz de una talamotomía practicada para lograr
paliar los efectos de la distonía focal en la mano derecha, enfermedad devastadora que
afecta al más del 1% de los músicos y que impide realizar movimientos controlados y
normales, presenta un concierto que trasmite un mensaje de superación y amor incondicional por la música, transmitiendo como lema de vida “El amor por la música lo puede todo”
Viernes 15. 19.00h.
DANZA. Isabel Olavide, presenta “Con un cante de la mano”
Espectáculo de baile flamenco en donde el cante es el elemento
primordial que nos provoca un océano de emociones y nos motiva e
invita a expresarlas en el escenario. Una apuesta por la diversidad en el
mundo del arte, que quiere sensibilizar al público hacia nuevas
formas de hacer y ver danza, así como contribuir social y
artísticamente en un camino conjunto con personas especialmente diferentes.
Sábado 16. 18.00h.
MÚSICA. Aires de Madrid. Concierto navideño.
Concierto navideño coro rociero
"Aires de Madrid" y Parroquia Beata M.ª del Jesús de Guadalajara.
Viernes 22. 19.00h.
MÚSICA. Adriana “La pimienta”, presenta “Villancicos a compás”
Un recorrido por los villancicos de su infancia, desde los más tradicionales en Andalucía hasta
los más actuales, traídos al compás flamenco.
Sábado 23. 18.00h.
INFANTIL. Trémola Teatro, presenta “Duendes en prácticas”
María sueña con ser la asistente de la mujer de Papá Noel, mientras que Kitty…Kitty lo único que quiere es que no la despidan. ¿Será capaz María, con vuestra ayuda, de convertir a Kitty en un auténtico
Duende de Papá Noel?
Edad recomendada: A partir de 3
años.
Martes 26. 18.00h.
INFANTIL. Tatira Teatro, presenta “Bienvenidos a Navilandia”
Navilandia es un pequeño pueblo que vive por y para la Navidad.
Desde hace cientos de años, Navilandia ama las estrellas y es por ello que adornan con luces
todo el pueblo. Pero un día la ilusión desapareció del alma de sus habitantes y las luces se apagaron. Ahora que la Navidad se acerca, Tilde, la guardiana de las luces, junto a Vampy, tratan de recuperar la ilusión perdida para que vuelvan las luces y con ello el espíritu de la Navidad.
Edad recomendada: A partir de 3 años.
Miércoles 27. 18.00h.
INFANTIL. Tatira Teatro, presenta “Pinocho y la Navidad”
Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que su última creación, Pinocho, una bonita
marioneta de madera, fuera su hijo y se convirtiera en un niño de verdad. El Hada Azul le concedió el
deseo, no sin antes advertir a Pinocho que para ser un niño de verdad deberá demostrar que es
generoso, obediente y sincero.
Historia entrañable aderezada con sabor de Navidad.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
Jueves 28. 18.00h.
INFANTIL. La compañía Tanalborde, presenta “El árbol de los zapatos”
Un jardinero descubre que un árbol del bosque tiene zapatos en lugar
de frutos o flores, sorprendido comienza a indagar e investigar. A partir de 3 años.
Edad recomendada: A partir de 3años.
Miércoles 3 de enero. 18.00h.
INFANTIL. Gala de magia.
Gran gala mágica navideña. Gala espectacular para toda la familia
con increíbles efectos y ¡¡¡Mucha diversión!!!
Edad recomendada: A partir de 3 años.
Centro Cultural el Madroño
Viernes 1. 19.00h.
MÚSICA. Diverlírica, presenta “Homenaje a la Revista y al Cuplé”
Espectáculo de variedades, compuesto por una bailarina vedette, un soprano y un tenor, que
a su vez nos irá presentando los diversos actos, haciendo las delicias del público.
Sábado 2. 12.00h.
INFANTIL. Janela Aberta Teatro, presenta “Asas de papel”
Compañía portuguesa, nos presentan una historia de amor, imaginación y esperanza. Madre e
hija, absorbidas por el ritmo diario del cotidiano moderno, acaban por alejarse una de la otra. La madre, esclava del trabajo, se desconecta de su lado humano, mientras la hija se refugia en la lectura de un libro,
que será su compañía y una ventana para mundos fantásticos.
Edad recomendada: A partir de 6 años.
Sábado 9. 12.00h.
INFANTIL. “Un mono, una pierna, un árbol y una hormiga” por Paula
Sánchez.
Un mono, una pierna, un árbol y una hormiga, es un cuentacuentos para niños, y no tan niños, que
relata 4 cuentos sobre las emociones a través del teatro, la danza y la música. Historias para
reír, pensar y celebrar la riqueza de ser niño.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
Viernes 15. 19.00h.
MÚSICA. Navidad Jonda
El mítico cantaor madrileño Jesús Chozas y el dúo Sonanta revisten de flamenco y navidad unas fechas
que siempre fueron claves en el calendario del arte jondo. "
Navidad Jonda" es un espectáculo para los aficionados al flamenco y los que
se inician, ya que a la vez que se canta y toca "por derecho", se interpretan entrañables palos y estilos netamente navideños y
festivos
Sábado 16. 12.00h.
INFANTIL. Tombuctú Teatro, presenta “Míster Blue”
Festival Pendiente de un Hilo. Un espectáculo de teatro gestual,
títere y manipulación de objetos para público familiar. Un sólo actor,
una máscara, un títere y una nfinita gama de colores azules. Es un espectáculo divertido sobre la
amistad y la imaginación. Míster Blue, un ratón hipnotista y su compañero de pista e
inseparable amigo, se disponen a presentar su espectáculo de hipnosis y
mentalismo. Mimo, clown, manipulación de objetos, máscara, títeres y una
infinita gama de colores azules, son los ingredientes de este espectáculo
Edad recomendada: A partir de 4 años
Viernes 15. 19.00h.
MÚSICA. Navidad Jonda
El mítico cantaor madrileño Jesús Chozas y el dúo Sonanta revisten
de flamenco y navidad unas fechas que siempre fueron claves en el calendario del arte jondo. "Navidad Jonda" es un espectáculo para los aficionados al flamenco y los que
se inician, ya que a la vez que se canta y toca "por derecho", se interpretan entrañables palos y estilos netamente navideños y festivos
Viernes 22. 19.00h.
MÚSICA. Rondalla y Coro El Madroño. Concierto Navideño
Sábado 23. 18.00h.
INFANTIL. Teatro Firulete, presenta “Beto, una historia de Navidad”
Una comedia que combina actores y títeres, música en vivo, acción y
mucho, mucho humor. Una invitación a enamorarnos de la vida nuevamente. Dante, el elefante
cantante, es fan incondicional de Elvis Presley. Imitando la voz y los
movimientos del Rey del Rock nos cantará la historia de Beto, el duende de Papá Noel más vago y
simpático de Laponia, y de los problemas que tendrá que superar cuando la malvada Rogelia y su bobalicón secuaz, Pupi, traten de acabar con la Navidad aprovechándose de su bondad.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
Martes 26. 18.00h.
INFANTIL. Trapo Mimo, presenta “Trap, trap, ¡¡Trapo!!”
Actuación de mimo al estilo latinoamericano que, gracias a la frescura del juego del aquí y el ahora junto a la electricidad fragmentaria del Trapo, presentan una propuesta imaginativa y moderna para divertir, conmover y hacer las delicias del público
Edad recomendada: A partir de 3 años.
Jueves 28. 18.00h.
INFANTIL. Okarino Trapisonda, presenta “El mejor regalo de los Reyes Magos”
El hijo del Rey Gaspar desea presentar al “nuevo rey” tres bonitos juguetes, pues le parece que la mirra que le va a regalar su padre es una tontería…, sale de viaje tras la estrella como su padre,
pero por un itinerario diferente y se encuentra por el camino con
personas que lo están pasando mal y por ello va entregando esos juguetes que llevaba cuando emprendió el viaje y cuando llega al pesebre ya no le queda
nada que regalar.
Edad recomendada: A partir de 3 años.