
PROGRAMACIÓN CULTURAL. ABRIL 2024 – DISTRITO DE VICÁLVARO
19.00h. CC. el Madroño
MÚSICA. RONDALLA Y CORO LA ROSA
Repertorio muy variado de piezas de
nuestro rico patrimonio musical:
pasodobles, boleros, coplas,
habaneras, y fragmentos conocidos de
zarzuelas y óperas.
• Sábado 6. 12.00h. CC el Madroño.
INFANTIL. Pompacuentos, presenta “Ruiseñora Lola”.
El espectáculo infantil La Ruiseñora
Lola, hará́que vueles a un mundo lleno
de emociones y fantasía, acompañado
de divertidos personajes que te harán
cantar y bailar al son de preciosas
canciones infantiles, tocadas por
grandísimos músicos, Los Musicazos.
Edad recomendada: A partir de 4
años.
• Viernes 12. 19.00h. CC. el Madroño
TEATRO. La Ratonera
Ocho personajes, aislados por la nieve
en una casa de huéspedes se ven
envueltos en un reciente crimen. Solo
saben dos cosas: que el asesino es uno
de ellos y que cualquiera podría ser la
próxima víctima
• Viernes 12. 19.00h. CC. Valdebernardo.
TEATRO. “Hijos de los 90” de Iván Silva Sánchez.
¿Qué tienen en común La Macarena, el
Teletexto y el 15M? Los españoles
nacidos en los 90. Amistad, amor, sexo
y mucho humor son los temas que
tratar en esta obra que narra los días
que duran las vacaciones, de cinco
chicos vivirán, reirán, llorarán,
perderán, lucharán y hasta ganarán.
Pero, ante todo, por encima de todo,
serán amigos.
• Viernes 19. 19.00h. CC. Valdebernardo.
MÚSICA. Coro Rociero Aires de Madrid.
Grupo musical que nos ofrecerá un
animado repertorio de rumbas y
tonadillas rocieras.
• Viernes 19. 19.00h. CC el Madroño.
DANZA. Danza Teatro Gerbera presenta “Entre culturas”
Sumérgete en un viaje emocionante a través de las culturas del mundo con un espectáculo de danza que fusiona la pasión y la energía de la danza africana, la gracia y la elegancia de la danza oriental, y la intensidad y la emotividad del flamenco. Celebra la diversidad cultural y la riqueza de las tradiciones de todo el mundo.
• Sábado 20. 18.30h. CC. Valdebernardo
TEATRO. Miedo escénico, presenta “Macbeth”.
Representación de la clásica
tragedia de Shakespeare, a cargo de
la Compañía de teatro “Miedo
escénico”.
• Sábado 20. 12.30h. El Cañaveral.
Día del Libro
INFANTIL. Atelana Teatro, presenta “El libro de Bigotof”
El profesor Bigotof va a ver su sueño
hecho realidad, todas sus aventuras
editadas en un libro. Un inoportuno
despiste hará que pierda sus escritos.
Llenará todo de basura sin orden ni
concierto. Mengana, siempre
cuidadosa, no puede permitirlo. Nadie
creerá que Bigotof ha escrito aventura
alguna. Sólo la magia y la amistad
podrán conseguir aclarar este
divertido enredo. Una aventura que el
profesor Bigotof y el público no
olvidará.
Edad recomendada: A partir de 4
años.
• Domingo 21. 10.00h. CC. el Madroño.
Día del Libro
Premios de la XXXIX edición del Concurso de Cuento y Poesía de Vicálvaro.
• Viernes 26. 19.00h. CC. Valdebernardo.
21 DISTRITOS. La Compañía “La Juan Gallery” presenta “Aburrimiento Chair”.
Tragedia moderna sobre el Público. La
heroína es una Auxiliar Administrativo
que es hipnotizada. Una mentalista
viaja por su mente para contarnos
todos los pensamientos que se le pasan
por la cabeza a esta mujer mientras es
espectadora de una obra de teatro y se
aburre. A partir de ahí la seguimos para
ver las consecuencias que
este aburrimiento provoca en su vida
hasta arrastrarla a un final trágico.
• Viernes 26. 19.00h. CC. el Madroño.
MÚSICA. El Grupo de Teatro Navacerrada del Centro Municipal de Mayores
Navacerrada nos ofrece “Antología de la Zarzuela”.
• Sábado 27. 12.00h. CC. Valdebernardo.
Día del Libro
INFANTIL. La compañía Arte Fusión Títeres, presenta, “El Quijote Cabalga de nuevo”.
Adaptación agregando escenas de la
segunda parte de El Quijote. Un
espectáculo muy especial y divertido
que se estructura en torno a los valores
de la amistad y la necesidad de soñar e
ilusionarse, desde una mirada dinámica
y didáctica sobre nuestro gran clásico
universal.
Edad recomendada: A partir de 3 años.
Domingo 28. 12:30h. El Cañaveral.
INFANTIL. Mireia Miracle Company, presenta “Sueña”.
Espectáculo de teatro gestual, clown, danza, impro con el público y poesía visual ambientado en un mundo distópico, en el cual, el color está prohibido. Su propósito es poner sobre la mesa, o, mejor dicho, sobre el lienzo, un tema que la artista considera fundamental para la vida y el ser humano: LA REBELDÍA contra lo establecido y la belleza de la existencia.
Edad recomendada: A partir de 3 años.