
Viernes 4. 20:00 h. Orfeón de Vicálvaro San Gregorio Magno. Parroquia Santa Mª la Antigua.
MÚSICA. “Un cántico nuevo”
Viernes 4. 19.00h. C.C. Valdebernardo
TEATRO. Grupo de teatro “Myami” del centro de mayores El Almendro presenta “Pasión y … Sevilla”.
Interpretarán números de la ópera rock como Jesucristo Superstar, bailes de la Semana Santa sevillana, canciones, saetas, poesía, representación de pasión viviente, etc., con una bonita puesta en escena por los 20 miembros del Grupo Myami del Centro de Mayores de Valdebernardo.
Viernes 4. 19.00h. C.C. el Madroño
MÚSICA. Marcela Pedretti & Diego Bergesio presentan “Buenos Aires 3000. Tangos y Música Latinoamericana”
El dúo Pedretti-Bergesio, originario de Buenos Aires, se destaca por su propuesta musical minimalista (piano, guitarra y voz) que rinde homenaje al tango y la música latinoamericana, fusionando lo clásico con lo contemporáneo en el que exploran un lenguaje personal desde lo interpretativo. También integran a este cancionero músicas de autoría propia.
Sábado 5. 16:30-18:30 h. CDM Margot Moles.
“Deportes para todos”
Jornada de juegos y deportes alternativos.
Sábado 5. 12.00h. C.C. el Madroño
INFANTIL. Eli Donnola, presenta “Mondo”
Nina Viaggini es una payasa solitaria que nos llevará por un viaje interno plagado de fracasos y delirios. Su objetivo parece simple: Volver a casa… ¿Cómo explicarle a esta inocente alma, que las personas inventaron fronteras que no se traspasan fácilmente ¿Los entresijos de un aeropuerto serán los encargados de poner a prueba la capacidad de supervivencia de esta vulnerable y pícara luchadora?
Edad recomendada: A partir de 7 años.
Sábado 5. 18:30h. C.C. Valdebernardo.
MÚSICA. Coral Arroyomolinos presenta “Éxitos de Broadway pasando por Gran Vía”
La Coral de Arroyomolinos nos invita a un concierto donde el alma de Broadway y la icónica Gran Vía de Madrid se fusionan en un mismo escenario para ofrecer un recorrido emocionante por algunos de los temas más emblemáticos del teatro musical y la música pop.
El programa incluye obras desde piezas del musical “Hair”, los éxitos irresistibles de ABBA o temas de Mecano, y alguna que otra sorpresa.
Domingo 6. 11:00-13:30 h. Avd. de la Gran Vía del Este (zona cortada al tráfico).
“Sobre ruedas”
Ciclismo y patinaje con actividades gratuitas para menores de 16 años.
Domingo 6. 12.00h. C.C. Valdebernardo
21 DISTRITOS – INFANTIL. Eli Donnola, presenta “Sonatta”
Una payasa tramoyista, deambula entre bambalinas, recovecos y pasadizos de un teatro desbordando fantasías que se dibujan en el escenario. Sueña con que llegue ese gran día, en el que se pose en su mano la batuta, y así armonías de ilusiones y utopías melódicas, hagan que el público la aplauda en pie. Espectáculo musical, en el que nos recuerda el placer de jugar con los sonidos.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
Domingo 6. 18.30h. C.C. Valdebernardo
TEATRO. El Desván de Talía, presenta “Las mariposas son libres”
Un joven, ciego, llega a vivir a un apartamento de alquiler, allí se dedica a desarrollar su sueño en torno a la música, componiendo y tocando. Al poco descubre a su vecina, una joven con la que va a mantener una experiencia amorosa. Ambos son dos personajes singulares, ella porque es una adelantada y valiente rompedora de costumbres y tradiciones. Él ha huido de la excesiva protección de su madre. El joven va a descubrir en el apartamento otra visión de la vida, muy distinta a la que ha conocido, pero ¿acaso es esto lo que busca? El amor le cambiará.
Viernes 11. 19.00h. C.C. el Madroño
DANZA. AUD El Candil, presenta repertorio castellano – extremeño.
La asociación se crea en el año 1980 en la Universidad Autónoma de Madrid, con el objetivo de investigar, recuperar y difundir bailes y músicas del folclore español. Esta tarde presentan un repertorio extremeño-castellano que hará las delicias del público.
Viernes 11. 19.00h. C.C. Valdebernardo
21 DISTRITOS – TEATRO. “Como hace 3000 años” con Héctor Alterio.
El reconocido actor argentino, Héctor Alterio, vuelve a los escenarios con esta emotiva obra, como celebración del legado de León Felipe en el 50 aniversario de su fallecimiento. Acompañado por José Luis Merlín a la guitarra, Alterio ofrece una interpretación única y conmovedora, explorando la esencia poética con maestría y originalidad.
Sábado 12. 19.00h. C.C. Fuente de San Pedro-Valderrivas
MÚSICA. Juan Parrilla.
Juan Parrilla, procede de una de las grandes familias del flamenco, máximo exponente del flamenco instrumental y uno de los compositores más requeridos por las grandes figuras de la danza: Antonio Canales, María Juncal, Lola Greco, BNE, Ruben Olmo, Aída Gómez, Manuela Carrasco, Joaquín Cortes, Rafael Amargo, Farruquito, entre otros…
Sábado 12. 12.00h. C.C. Valdebernardo
INFANTIL. La compañía Colorín Colorada, presenta “Una historia de Alta Mar”
Unos peces viven alta mar en paz y armonía. Cuando un barco petrolero naufraga en sus aguas. Todos los peces empiezan a ver cosas muy raras con el olor del agua y el color de esta. Hasta que el pulpo que es el gruñón se da cuenta que el agua sabe a petróleo, y ahí comienza el caos. ¿Podrán los peces revertir la contaminación de sus aguas y salvar el Océano?
A partir de 5 años.
Viernes 25. 19.00h. C.C. el Madroño
TEATRO. Grupo de teatro “Myami” del centro de mayores El Almendro presenta “Pasión y … Sevilla”
Interpretarán números de la ópera rock como Jesucristo Superstar, bailes de la Semana Santa sevillana, canciones, saetas, poesía, representación de pasión viviente, etc., con una bonita puesta en escena por los 20 miembros del Grupo Myami del Centro de Mayores de Valdebernardo.
Viernes 25. 19.00h. C.C. Valdebernardo.
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
TEATRO. “Leonas” por Juan Gamba
Una oda a la lectura. A la lectura en general y a la lectura de dos obras en particular: “La Gaznápira” de Andrés Berlanga y Mujer de Aire de Enriqueta Antolín. Yo, Juan Gamba, contador de historias, soy hijo de estos dos novelistas. En esta creación he decidido bucear en la biografía y la bibliografía de mis progenitores, para construir un espectáculo a medio camino entre la autoficción y la narración para adultos.
Sábado 26. 12.00h. C.C. el Madroño
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
INFANTIL. Tatira Teatro, presenta “Los cuidadores de las letras”
Los cuidadores de las letras son personajes de un submundo imaginario, viven fuera de la ciudad en una casa enorme y en su habitación más especial inventan palabras, cuidan las que están desgastadas y encuentran las que se han perdido. Su labor es muy importante porque sin ellas las letras y por tanto las palabras podrían desaparecer.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
Sábado 26. 19:00h. C.C. San Pedro-Valderrivas
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
TEATRO. Foroasteros Teatro, presenta “La incógnita de Cherner”
Matilde Cherner, escritora salmantina, falleció en extrañas circunstancias en 1880, poco después de publicar su novela «María Magdalena» bajo el pseudónimo de Rafael Luna. Su muerte y su seudónimo generaron rumores y misterio, dejando preguntas sin respuesta sobre su vida y legado. Hoy, más de 140 años después, se intenta desvelar el enigma de su desaparición y rescatar su figura del olvido.
Sábado 26. 20:30 h. Orfeón de Vicálvaro San Gregorio Magno. Parroquia de San Valentín y San Casimiro.
Sábado 26, 17:00 h, y domingo 27, 12:00 h. C.C. Valdebernardo
MÚSICA. Concurso de coros. Semifinal y final.
Domingo 27. 12.00h. C.C. el Madroño
Entrega de premios del XL Certamen de cuento y poesía organizado por la Asociación Vecinal de Vicálvaro.
Martes 29. 17:30h. C.C. el Madroño
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA.
DANZA. Asociación de danza Vicálvaro.