EXPOSICIÓN. Colombia, arte con aroma de café. Del 20 de enero al 13 de febrero. C.C. FUENTE DE SAN PEDRO-VALDERRIVAS

 

 

Colombia, arte con aroma de café en Vicálvaro

Colombia y su diversidad artística está presente desde Estudio 40 asociación cultural en grandes eventos en el 2025. Varias de ellas están tejidas alrededor de un producto colombiano tan especial como lo es el café, generando desde el arte pictórico, una sensibilidad especial por la Colombia diversa y rural desde las temáticas artísticas con aroma a café presentadas por los artistas colombianos presentes en estas exposiciones.

En el Centro cultural Fuente de San Pedro – Valderrivas, ubicado en la Calle Titanio 5,, se inauguran estas exposiciones pictóricas, teniendo    como principal temática el café colombiano, y, donde tres artistas presentan sus obras del 17 de Enero  al 13  de febrero, de (lunes a viernes 9 a 21 horas, fines de semana 9:30 a 20:30)

Sharon Pulido, pintora y escultora colombiana, nos muestra los aspectos más cotidianos y naturales de las diferentes facetas de la Colombia rural, la del campo, fuente de la riqueza agrícola en Colombia, acuarelas muy sueltas y artísticas elaboradas con el pigmento del café, generando una sensación artística del “Vintage Colombiano muy contemporáneo” desde su técnica del <Brown coffee> en esta pasarela de color.

John Henry Roldan´s  presenta a la “chapolera”, mujer dedicada a la recolecta del café en el campo, y también el legado de padres a hijos en este oficio de recolección del grano a las nuevas generaciones; generando desde sus pinturas un homenaje al trabajo de la Colombia silvestre junto a la ruralidad de equinos y otras temáticas que presenta en la pintura textil en ponchos y muleras, piezas textiles hermanadas de la ruana, muy conocidas en Colombia por ser estas piezas una herramienta más, y las fieles compañeras del campesino colombiano en su trabajo y todo lo que lleva el arte de la siembra del café colombiano y otros productos de las diferentes regiones del país.

Nibaldo Cruz complementa esta exposición con el alegre y vivaz color de sus oleos en una paleta muy tropical que muestra la diversidad de los paisajes colombianos desde la experiencia de la Colombia del eje cafetero en la diversidad de obra expuesta, constatando por qué el café es uno de sus productos de mayor aceptación y reconocimiento que da el mundo a Colombia durante muchos años.

Esta exposición se teje de la mano con otra muestra muy importante para la Colombia del exterior como lo es FITUR MADRID, la feria y vitrina turística más importante en el mundo, donde estos tres artistas y otros de la asociación estarán presentes en esta vitrina turística con exposición de piezas de arte desde la temática de café, uno de los principales productos de Colombia para el mundo, en esta ocasión como una promoción de la Colombia rural del eje cafetero y todas las zonas de Colombia dignas de exposición en esta gran feria mundial. Todo ello, desde el trabajo de campo que llevará a cabo la asociación cultural ESTUDIO 40 del 22 al 26 de enero del 2025 en el centro ferial Ifema, lugar de esta gran feria del turismo a nivel mundial y desde el centro cultural Fuente de San Pedro – Valderrivas en el distrito de Vicálvaro